A través de diversas actividades, madres de familia de distintas regiones del país fueron homenajeadas de manera especial, rompiendo con las tradiciones más comunes de esta celebración.
Como cada segundo domingo de mayo, hoy se celebra el Día de la Madre en gran parte del mundo, y el Perú no es ajeno a esta fecha tan significativa dedicada a homenajear a las mujeres de la casa. Más allá de los regalos, las atenciones y los gestos tradicionales para reconocer su labor y dedicación de madre, en diversas regiones del interior del país los peruanos han desarrollado formas particulares y emotivas de celebrar esta ocasión especial.
En el norte del país, específicamente en la región fronteriza de Tumbes, más allá de las actividades tradicionales por el Día de la Madre, el gobierno regional optó este año por darle un enfoque distinto a la celebración. Con el objetivo de que tanto madres como hijos (en su mayoría adolescentes) compartan juntos esta fecha, se organizaron diversas actividades artísticas como danza, pintura y música, entre otras expresiones culturales. Las autoridades locales destacaron que esta iniciativa busca alejarse del consumismo habitual que suele caracterizar estas fechas, promoviendo en cambio el fortalecimiento del vínculo afectivo entre madres e hijos.
Aunque en un principio la propuesta estuvo pensada para las madres de los jóvenes que integran los Centros Juveniles de Rehabilitación y Orientación de la región, la convocatoria motivó también a muchas otras familias interesadas en vivir una experiencia diferente.
Por otra parte, a pocos kilómetros, en la región de Piura, también se apostó por un enfoque diferente para celebrar el Día de la Madre, rindiendo homenaje a la mujer trabajadora y emprendedora. Con este propósito, el alcalde regional convocó, días antes de la fecha, a cientos de mujeres que, con esfuerzo y creatividad, buscan salir adelante a través de sus propios negocios. La cita fue en la feria “Mamá Brillante”, un espacio gratuito donde pudieron exhibir y ofrecer sus productos y servicios. Según el alcalde, más allá de impulsar el comercio local, la iniciativa busca visibilizar a las madres piuranas como mujeres valiosas y capaces, reafirmando su papel fundamental en el desarrollo de la región norteña.
En el otro extremo del país, en la región amazónica de Loreto, miles de madres fueron gratamente sorprendidas con una gran celebración en su honor. Las autoridades locales organizaron una jornada festiva pensada para que ellas vivieran un día diferente, lleno de música, alegría y emoción. La actividad incluyó presentaciones de orquestas regionales, sorteos de productos para el hogar y entretenimiento (incluso un automóvil), además de espectáculos en vivo y diversas sorpresas. Lo que pudo haber sido un día tranquilo en casa, se transformó en una animada fiesta en las calles, donde cientos de madres loretanas celebraron con entusiasmo su día.
Y como cierre especial, la región sureña de Tacna, decidió celebrar este año el Día de la Madre de una manera muy particular. En lugar de homenajear a todas las madres por igual, se enfocaron en destacar a una sola representante de toda la región. A través de un anuncio difundido en diversas plataformas digitales, las autoridades locales lanzaron un concurso inspirado en certámenes como Miss Universo, pero con el objetivo de elegir a la “Madre Tacneña 2025”. Las inscripciones estuvieron abiertas desde abril, y la selección se basó en los logros personales y profesionales de las postulantes, reconociendo su esfuerzo, dedicación y ejemplo como madres de familia.
Deja una respuesta