El paro nacional convocado para el miércoles 14 de mayo de 2025 ha sido confirmado por varios gremios del sector transporte, quienes protestan contra la creciente inseguridad ciudadana y la falta de medidas efectivas por parte del gobierno. Los transportistas expresarán nuevamente su descontento hacia el gobierno mediante un nuevo paro nacional, exigiendo mayor seguridad para todos los peruanos que trabajan arduamente. De esta forma, buscan garantizar que puedan desempeñar sus labores sin temor a ser víctimas de los extorsionadores.
Gremios confirmados
- Alianza Nacional de Transportistas: Este gremio ha liderado la convocatoria, denunciando la ola de extorsiones y atentados que afectan al sector transporte.
- Gremios de transporte urbano y de carga pesada: Diversas asociaciones que representan a conductores de buses urbanos y camiones de carga han anunciado su adhesión al paro.
- Conductores de taxis y colectivos: Estos sectores también se sumarán a la protesta, exigiendo mayor seguridad en sus labores diarias.
Motivo de inseguridad
El sector transporte ha sido blanco de diversos actos delictivos en los últimos meses. Por ejemplo, el 23 de diciembre de 2024, un bus de la empresa Huancayo City S.A. fue atacado con una bomba en San Juan de Lurigancho, resultando en una persona herida. Asimismo, el 25 de abril de 2025, un bus del Corredor Rojo fue baleado por extorsionadores en Ate, quienes dejaron un mensaje amenazante.
Regiones afectadas
El paro se espera que tenga un impacto significativo en Lima Metropolitana, Callao y otras regiones del país donde operan los gremios mencionados. Se recomienda a los ciudadanos tomar precauciones y planificar sus desplazamientos con anticipación para seguir con sus responsabilidades de su día a día.

Deja una respuesta